Fortunata es una nena como cualquier otra nena, o nene, o persona, o cosa, o lo que sea... Fortunata, quizás es una síntesis de lo que a todos los enroscados y desenroscados, jodidos, chungos, nihilistas, creyentes, apasionados, fanáticos y demás cosas, nos sucede. Entre lápices, fibras, gomas, amigos invisibles y escandalosos estados de ánimo, nace Fortunata.

viernes, 31 de diciembre de 2010

ACA VIVO YO

Definir Buenos Aires nunca me resultó sencillo… depende de mi día, o del día de Buenos Aires…
Hay días que es una ciudad nostalgiosa, bañada en finas gotas de tango, otros una murga la hace vibrar en medio de muchos colores.
Hay veces que es una gran ciudad cosmopolita, quizás como Madrid, Londres o alguna de esas ciudades que tanto menciona la gente (no sé bien por qué no dicen “como La Paz”, “como Lima”, “como Bogotá”…) y otras que es barrio, puro barrio, en donde los pibes pelotean en la calle y las señoras salen a tomar mate a sus veredas.
Hoy, para mí, Buenos Aires es linda cuando se transforma en barrio nostalgioso.

martes, 28 de diciembre de 2010

ACA ESTOY YO

Esta idea de presentarme o describirme me complica un poco la existencia.
Soy…  Soy un ser sencillamente complejo o complejamente sencillo, lo que más les guste.
Soy lo que me gusta y lo que no me gusta.
Me gusta el helado de vainilla, el calor, el cine, viajar y la mañana muy temprano.
No me gusta el invierno (pero sí los pulóveres tejidos por la abuela), la hora de la siesta, estar apretada en el colectivo ni que me mientan.
Me gustan los mimos, las medias de lana y las palabras como “jolín” y “chungo” (suenan divertido), me gusta leer echada en la cama o al sol, las fotos y me gustan las series que atrapan mucho.
No me gustan las novelas de la noche, las películas de terror, ni los spam. Tampoco me gusta el churrasco ni el jugo de uva.
Me gusta la tortilla de papa y hacer dibujitos en la mesa. También me gusta tomar mate con mi abuela y jugar al chinchón.
Esa soy yo, FORTUNATA, con lo que me gusta y lo que no.